SENDA DE LOS CONTRABANDISTAS

590,00

IVA Incluido

*consultar precio para grupos de menos de 6 personas

}

Duración

  • 6 días / 5 noches

Fechas

  • Junio a Septiembre

Grupos

  • A partir de 6 personas 
q

Dificultad

  • Técnica: baja
  • Física: media

El trekking que os presentamos se desarrolla entre el Valle del Aragón y el Valle de Tena pues, empezando desde Canfranc, uniremos las dos vertientes de los Pirineos en una ruta circular.
En nuestro recorrido, veremos picos muy conocidos del Pirineo como son el Midi D’ Ossau o el Balaitous, y será una buena forma de iniciarnos en el mundo del senderismo de montaña si aún no lo habíamos hecho.
Este trekking es un homenaje a aquellos montañeros de antaño que reunían la fuerza y el coraje necesarios para explorar las montañas y los valles aún desconocidos.
Uno de éstos pioneros montañeros fue el Conde Russel,un enamorado de las cumbres de los Pirineos; tanto que fue descubridor de muchas de nuestras cumbres a ambos lados. También se dice de él que tuvo contacto con algunos contrabandistas.
El contrabando era algo muy común, pues la necesidad de productos de un lado a otro de la frontera, sin pagar los aranceles, hizo que se creasen ciertas rutas y caminos entre las montañas. Así fue como el mundo de la montaña y del contrabando unieron sus caminos por un tiempo de una forma desinteresada pero fructífera, ya que sin ellos no estaríamos planteándonos la idea de realizar este trekking.

¿Te atreves?

  • DÍA 1 –   LUGAR DE ORIGEN-CANFRANC

Este primer día nos reuniremos con el guía para cenar cercanos a la estación de Canfranc.

Si tenemos suerte (horario variable),podremos disfrutar del espectáculo de luces y sonido que se realiza en la misma estación y que hace que nos sumerjamos y viajemos a otra época.
Este día nos servirá para hacer revisión del material y conocer el pueblo de Canfranc.

 Alojamiento en media pensión en Canfranc Hotel Santa Cristina Petit Spa.

 

  • DÍA 2 –  CANFRANC-ESTACIÓN – REFUGIO DE AYOUS (17,5km / Desnivel: + 1150m / – 420m)

Comenzaremos a caminar desde Canfranc hasta el Refugio de Ayous, el cual se encuentra en el Pirineo Francés.
Nuestra primera etapa asciende hacia el puerto de Somport por el tramo aragonés del camino de Santiago, siguiendo el gr 65. Una vez llegados a este punto, deberemos ir hacia las pistas de esquí de Astún, a unos 2 km por carretera, para después continuar subiendo hacia el ibón de Escalar.
Una vez allí tendremos la opción de ascender el Pico de los Monjes, para finalmente descender hacia el refugio disfrutando del paisaje, llegando al lago Gentau y con el grandioso Midi D’Ossau justo enfrente del Ayous.

Alojamiento en media pensión en refugio de Ayous.

 

  • DÍA 3- REFUGIO DE AYOUS – REFUGIO POMBIE  (12,5km / Desnivel: +660m / – 720m)

Este día nos aguarda una jornada “de altura”, pues le daremos la vuelta al Midi. Bajaremos al fondo del valle de Bious Artigues, para luego desviarnos hacia el collado de Suzon en Francia. Ascenderemos por un bosque para pasar por la base de la vía normal del Midi D’ Ossau, un macizo muy característico en este valle de origen volcánico.
Llegaremos al Col de Suzon, y desde allí descenderemos hasta el final de esta etapa, el refugio de Pombie, justo en la base del imponente pico.

Alojamiento en media pensión en refugio Pombie.

 

  • DÍA 4- REFUGIO POMBIE-PORTALET-VALLE DE MINISTIRIO-LA SARRA-SALLENT (17,5km / Desnivel: + 200m / – 940m)

En esta etapa llegaremos hasta el Portalet, carretera que hace frontera entre Francia y España, hasta llegar a la pista forestal que nos lleva al Valle Tena.
Después cogeremos una pista para acceder a dicho valle, en dirección al collado del Ministirio por donde descenderemos hacia el río Aguas Limpias y nos encontraremos con otra pista que sale de la Sarra, que une Sallent de Gallego con el refugio de Respomuso al pie del Balaitous. Terminamos esta etapa en Sallent de Gállego. 

 

Alojamiento en media pensión en hotel Maximina.

 

  • DÍA 5- SALLENT- ESCARRILLA (12km / Desnivel: +765m / – 860m)

Nos encontramos en el cuarto día de actividad, que corresponde a la etapa más corta.
Después de pasar por el pueblo de Sallent, subimos hacia el collado de Tarmañones. Podremos subir también al pico Pazino para tener unas fabulosas vistas del Valle de Tena.
A continuación, descenderemos por el colorido barranco hasta llegar al camping de Escarrilla.

 

Alojamiento en media pensión en habitación individual en camping Escarra.

 

  • DÍA 6- ESCARRILLA – CANFRANC (23km / Desnivel: +1220m / – 1190m)

Quinta y última etapa de nuestra Travesía. Es la más larga de todas, comenzamos subiendo el collado de Tarmañones, dónde podemos contemplar el embalse de Escarra.
Seguimos ascendiendo hasta alcanzar de nuevo otro collado, el Collado de Escarra desde el que podremos disfrutar de unas vistas indescriptibles.
Finalmente descenderemos por la canal de Izas hasta llegar de nuevo a Canfranc Estación, nuestro punto de inicio y fin de trekking.

Este día finaliza el trekking y acaban los servicios de GAIA Aventura ya que puede haber quién quiera alargar el viaje o volver ya al lugar de origen por lo que dejamos libre la vuelta.

INCLUYE:

  • Guía titulado 
  • Gestiones de reserva de alojamientos
  • Alojamiento en media pensión durante el trekking
  • Alojamiento en media pensión de la primera noche en Canfranc 
  • Seguro de accidentes
  • Detalle conmemorativo de GAIA
  • IVA

NO INCLUYE:

  • Desplazamiento
  • Comidas durante el trekking
  • Bebidas en los refugios
  • Cualquier gasto no especificado en el apartado “Incluye”

(Puede haber variaciones en el precio en caso de que los refugios realicen modificaciones de tarifas para el año en que se hace la actividad)

  • Mochila (entre 35-45litros)
  • Botas de trekking o zapatillas de montaña
  • Sandalias ligeras para descansar al final de cada jornada
  • Bastones
  • Ropa adecuada para trekking:
    • Pantalón largo ligero
    • Pantalón corto
    • Camiseta térmica
    • Camiseta manga corta (2)
    • Ropa interior
    • Forro polar
    • Chaqueta impermeable
    • Pantalón de lluvia
    • Chaqueta de abrigo (plumas o similar)
    • Guantes, braga, gorro y gorra
  • Gafas de sol
  • Crema solar
  • Bolsa aseo y toalla ligera
  • Saco sábana
  • Cantimplora o similar (1litro)
  • Cámara de fotos
  • Documentación 
  • Bolsas de plástico

+INFO

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Inscripciones

1 + 9 =

¿Necesitas ayuda?