
SENDA CAMILLE
580,00€
IVA Incluido
*consultar precio para grupos de menos de 6 personas
Duración
- 6 días / 5 noches
Fechas
- 2 al 7 de Agosto de 2022
Grupos
- A partir de 6 personas
Dificultad
- Técnica: baja
- Física: media/alta
La Senda de Camille es una ruta circular de 104 km que discurre entre el Pirineo aragonés y el Pirineo francés. Haremos un recorrido entre refugios de uno y otro lado de la frontera cruzando 6 valles en 6 días.
Camille fue el último oso autóctono de la zona pirenaica, y con este recorrido rememoraremos los últimos km que hizo antes de desaparecer.
Son etapas de unos 15 km de media, aunque encontraremos etapas más largas llegando hasta los 23. Es una travesía muy recomendada para iniciarte en este tipo de actividad de varios días.
¿Te vienes?
- DÍA 1- REFUGIO GABARDITO-REFUGIO LIZARA (14km / Desnivel: 1070m + / 940m -)
Aparcamos los coches en el Refugio de Gabardito para dejarlos hasta nuestro regreso que será de nuevo en este punto. En nuestro primer día nos espera una ruta de “calentamiento” en la que ascenderemos al pico Bisaurín para disfrutar de unas magníficas vistas. Poco después descenderemos por el collado hasta llegar al Refugio de Lizara.
Alojamiento en media pensión en Refugio Lizara
- DÍA 2 – REFUGIO LIZARA – PUERTO DE SOMPORT (17,5km / Desnivel: + 1070m / – 980m)
El segundo día comenzaremos ascendiendo hacia el collado de Foratón. Esta etapa es de las más bonitas y completas geológicamente hablando, pues veremos un circo glaciar perfecto en el Valle de los Sarrios con su lengua que desemboca en el Ibon de Estanés.
A continuación, pasaremos el collado de Somport hasta llegar al albergue de Aysa.
Alojamiento en media pensión en albergue de Aysa
- DÍA 3- PUERTO DE SOMPORT – REFUGIO DE ARLET (19km / Desnivel: + 1150m / – 780m)
En esta etapa pronto nos adentramos en el bosque de Sansanet, un ejemplo de hayedo muy característico en las zonas norte de España. Además de éste, pasaremos por otro bosque de pino negro, el bosque de Anglús, hasta llegar al Ibon de Arlet con el pico (posibilidad de ascenderlo en 1´5 km y 400 m de desnivel positivo más para nuestro recorrido) y el refugio del mismo nombre al fondo.
Alojamiento en media pensión en refugio Arlet
- DÍA 4- REFUGIO ARLET-CAMPING LAUZART (19,5km / Desnivel: + 520m / – 1640m)
Iniciamos nuestro camino saliendo del refugio y tomando un sendero que sale del ibón de Arlet, mientras podemos ver en la lejanía el pico Midi d’Ossau.
Descenderemos en un zig-zag hasta el Puerto de Palo, que es el punto culminante del Camino de Santiago aragonés más antiguo (GR 65.3) y después continuaremos bajando pasando por distintas cabañas hasta llegar a otro bosque de hayas y avellanos para dar con nuestro nuevo albergue y fin de ruta.
Alojamiento en media pensión en camping Lauzart
- DÍA 5- CAMPING LAUZART-REFUGIO DE LINZA (20km / Desnivel: + 1630m / – 1215m)
Ya en la penúltima etapa, iremos hacia el bosque de Ansabere, a través del cual iremos subiendo para cruzar de nuevo a España por el collado de Petrachema. Puede que, aun siendo verano, encontremos algún nevero, pero sin mayor dificultad. Una vez pasado el collado, descenderemos hacia el Refugio de Linza.
Alojamiento en media pensión en refugio de Linza
- DÍA 6- REFUGIO DE LINZA-REFUGIO GABARDITO (23km / Desnivel: + 1640m / -1700m)
La etapa final será la más larga, con un trayecto de casi 23 km en la que disfrutaremos de la belleza del Parque Natural de los Valles Occidentales antes de concluir este trekking inolvidable en el mismo punto en el que lo comenzamos.
INCLUYE:
- Guía titulado
- Gestión de reserva de alojamientos
- Alojamiento en media pensión durante el trekking (5 noches)
- Mapa oficial del trekking
- Saco sábana
- Guía explicativa del recorrido
- Tarjeta para sellar en cada refugio
- Camiseta oficial de la Senda Camille
- Seguro de accidentes
- IVA
NO INCLUYE:
- Desplazamiento
- Comidas durante el trekking (se puede comprar pic-nic en cada refugio para cada día con un coste de 9 a 12 euros)
- Bebidas en los refugios
- Cualquier gasto no especificado en el apartado “Incluye”
(Puede haber variaciones en el precio en caso de que los refugios realicen modificaciones de tarifas para el año en que se hace la actividad)
- Mochila (entre 35-45litros)
- Botas de trekking o zapatillas de montaña
- Sandalias ligeras para descansar al final de cada jornada
- Bastones
- Ropa adecuada para trekking:
- Pantalón largo ligero
- Pantalón corto
- Camiseta térmica
- Camiseta manga corta (2)
- Ropa interior
- Forro polar
- Chaqueta impermeable
- Pantalón de lluvia
- Chaqueta de abrigo (plumas o similar)
- Guantes, braga, gorro y gorra
- Gafas de sol
- Crema solar
- Bolsa aseo y toalla ligera
- Saco sábana
- Cantimplora o similar (1litro)
- Cámara de fotos
- Documentación
- Bolsas de plástico
+INFO
Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.