
PUERTOS DE TORTOSA Y BECEITE
250,00€
IVA Incluido
*consultar precio para grupos de menos de 4 personas
Duración
- 3 días / 2 noches
Fechas
- Octubre a Mayo
Grupos
- A partir de 4 personas
Dificultad
- Técnica: baja
- Física: media
El Parque Natural de Los Puertos de Tortosa y Beceite ha sido ocupado por el hombre desde épocas prehistóricas debido a los muchos recursos que ofrece.
El trekking que proponemos es una ruta circular que consta de 45 km divididos en 3 etapas por toda la sierra de Els Ports, para que disfrutemos de un paisaje muy característico de la zona del mediterráneo, pues no solo el ser humano dejó huella, también lo hizo el mar.
Además, lo haremos en autosuficiencia, es decir, las dos pernoctas las haremos en vivac y dormiremos al aire libre para disfrutar y empaparnos más aún del medio natural que nos rodea.
Si te gusta la aventura, ¿a qué esperas?…
- DÍA 1- BECEITE-MAS DE PAU (19km / Desnivel: 1015m + / 1000m -)
Dejaremos los coches aparcados en Beceite y comenzaremos la jornada. El día que nos espera es largo y lleno de lugares auténticos y típicos de esta sierra, que no nos dejarán indiferentes.
Es una jornada en la que pasaremos por diferentes collados hasta llegar a una preciosa masía vigilada por dos centenarias encinas, nuestro escenario para pasar la primera noche en el hotel más estrellado.
Dormiremos en vivac en el porche de la casa o al aire libre.
- DÍA 2 – MAS DE PAU – MAS DE LES VALLS (13km / Desnivel: + 760m / – 770m)
El segundo día comenzaremos ascendiendo por el barranco de Sampera hasta llegar al Refugio de Terranyes y desde allí iremos pasando, de nuevo, diferentes collados y valles para llegar a uno inmenso en el cuál, acompañados por el sonido del río, pasaremos nuestra segunda noche de vivac.
- DÍA 3- MAS DE LES VALLS – BECEITE (13km / Desnivel: + 600m / – 530m)
Subiremos al pico Penyagalera, que nos ofrece unas fantásticas vistas del paisaje y el “otro Beceite” distinto al que habíamos visto hasta el momento.
Después bajaremos hasta el río de Ulldemó que nos lleva de vuelta al pueblo, no sin antes, y si el tiempo nos lo permite, darnos un chapuzón en tan cristalinas pozas.
Terminaremos la ruta en Beceite para concluir esta gran aventura en autosuficiencia y con dos noches de vivac que seguro que no podrás olvidar.
INCLUYE:
- Guía titulado
- Seguro de accidentes
- Detalle conmemorativo de GAIA
- IVA
NO INCLUYE:
- Desplazamiento
- Cualquier gasto no especificado en el apartado “Incluye”
- Mochila (entre 40-50l)
- Botas de trekking o zapatillas de montaña
- Bastones
- Ropa adecuada para trekking:
- Pantalón largo ligero
- Pantalón corto
- Camiseta térmica
- Camiseta manga corta
- Ropa interior
- Forro polar
- Chaqueta impermeable
- Pantalón de lluvia
- Chaqueta de abrigo (plumas o similar)
- Guantes, braga, gorro y gorra
- Gafas de sol
- Crema solar
- Saco de dormir y esterilla/colchoneta
- Material de vivac (rafia, cordinos y piquetas) (consultar con GAIA)
- Cantimplora o similar (2litros)
- Documentación
- Bolsas de plástico
- Comida para los tres días (consúltanos para asesorarte)
+INFO
Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.